BENEFICIOS DE LA KOMBUCHA

El té de kombucha es fuente de una amplia gama de componentes bioactivos que son digeridos, absorbidos y metabolizados por el cuerpo, que ejercen sus efectos a nivel celular. Las analíticas concluyen que el kombucha contiene: aminoácidos, levaduras beneficiosas, bacterias, enzimas, vitamina B, vitamina B6, ácido glucónico, ácido láctico, ácido acético y ácido sacárico.

Los efectos del
consumo de kombucha

fueron descritos por los investigadores Dufresne & Farnworth el año 2000.
Según concluyeron, el consumo de kombucha:

Detoxifica la sangre
Reduce los niveles de colesterol
Reduce la arterosclerosis regenerando las paredes celulares
Reduce la presión arterial
Reduce los problemas de inflamación
Alivia la artritis, el reuma y los síntomas de gota
Activa la función del hígado
Normaliza la función intestinal, equilibra la flora y cura las hemorroides
Reduce la obesidad y regula el hambre
Previene / cura la infección de vejiga y reduce las piedras renales
Estimula los sistemas glandulares
Protege contra la diabetes
Aumenta la resistencia del cuerpo al cáncer
Tiene un efecto antibiótico contra bacterias, virus y levaduras
Mejora el sistema inmune y estimula la producción de interferón
Alivia la bronquitis y el asma
Reduce los trastornos menstruales y los sofocos de la menopausia
Mejora el pelo, la piel y las uñas
Reduce el ansia de un alcohólico por el alcohol
Reduce el estrés y los trastornos nerviosos y el insomnio
Alivia el dolor de cabeza
Mejora la vista
Contrarresta el envejecimiento
Mejora el metabolismo general

HISTORIA
DE LA
KOMBUCHA

¿CÓMO Y
CUANDO
BEBER
KOMBUCHA?

QUÉ ES
LA KOMBUCHA

KOMBUCHA
AUTÉNTICA.
¿CÓMO
RECONOCERLA?