¿POR QUÉ SOMOS DIFERENTES AL RESTO?
Mūn Ferments fue la primera en elaborar y comercializar una kombucha con ingredientes 100% naturales, de primera calidad y certificados ecológicos. Su principal rasgo diferencial: el mínimo azúcar residual que contienen sus variedades. El más bajo de todas las kombuchas que actualmente se comercializan. Hasta 18 veces menos azúcar que otras kombuchas que se encuentran en el mercado.
La elaboración de las kombuchas de Mūn empieza con una infusión con té verde, concretamente de la variedad Lung Ching, el más ecológico que se cultiva en el mundo, que sólo se recoge en primavera y que es muy apreciado por los expertos. El azúcar ecológico de caña lo endulza y sirve de combustible para los microorganismos que harán posible la fermentación. Una fermentación larga, reposada, cuidada, que consigue que las kombuchas de Mūn sean las únicas que, sin estar pasteurizada, no precise refrigeración para su transporte o conservación. El proceso único al que la sometemos consigue que la cantidad de azúcar residual que llega al consumidor sea mínima.
100% natural y ecológica
Mūn Ferments toma la receta tradicional milenaria que data del año 221 dC en la antigua China, para mejorarla y hacerla lo más saludable posible. El resultado es una bebida super sorprendente, pero también altamente desintoxicante, rica en probióticos naturales que ayudan la digestión y absorción de nutrientes, liberan al cuerpo de toxinas, limpian el sistema digestivo y activan la inmunidad.
Las kombuchas de Mūn, que adquieren su burbuja natural de manera espontánea durante el proceso de fermentación, son 100% naturales. Contienen probióticos naturales, aminoácidos, enzimas, antioxidantes, minerales y ácidos orgánicos (glucónico, acético, láctico y sacárico).
El decálogo de Mun Kombucha
- ➖ es ➕ . Nuestras 8 variedades contienen únicamente los ingredientes imprescindibles. Básicamente: agua, té verde Lung Ching y azúcar de caña. A esta mezcla inicial, una vez fermentada hasta 30 días, añadimos frutas, verduras y raíces de verdad. Nos encargamos de exprimirlas en frío para conservar sus propiedades.
- Seguimos, a pies juntillas, el método tradicional ⛩ Sólo ingredientes de verdad y mucha paciencia sería el resumen perfecto. Y es que no es lo mismo agua carbonatada, con aromas y concentrados, que esperar para que se produzca gas durante la fermentación y que sean los ingredientes naturales los que den sabor a la bebida que te sirves y saboreas, ¿no crees? Hacemos pruebas con los más exigentes para conseguir combinaciones perfectas y equilibradas, a la vez que superinnovadoras.
- Slow fermentation ⏳ Sin prisas y muuuuucha paciencia. Sólo así aseguramos: sabor potente, burbuja y casi cero azúcar. Como mínimo, fermentamos durante un mes. Sólo así conseguimos un alimento probiótico prácticamente en el que haya desaparecido el azúcar que inicialmente añadimos para que el SCOBY (las bacterias y levaduras) vayan a tope de energía para tirar adelante la fermentación.
- Azúcar, ¡no gracias! 💪 Siendo de la liga antiazúcar, no podíamos elaborar una kombucha que faltara a nuestros principios. Cuando decimos que Kombutxa contiene el mínimo azúcar residual es que somos la que menos lleva de todas las que se comercializan en Europa. Eso nos convierte en la única sin pasteurizar que no necesita nevera para su conservación y transporte.
- Bebida viva al 100% ⚡ No pasteurizamos ni tampoco filtramos, para conservar todas sus propiedades probióticas intactas. Una manera fácil de enriquecer tu dieta con alimentos probióticos naturales.
- Certificada ecológica 🌱 Todos nuestros ingredientes son orgánicos y, en la medida de lo posible, de proximidad. Esto mejora exponencialmente el sabor de la kombucha y te ahorra un montón de pesticidas.
- Objetivo: huella de carbono cero 👣 Nuestro compromiso con el medio ambiente nos hace imparables para conseguir reducir nuestros residuos y nuestro consumo energético. Que durante su vida útil no necesite nevera, ahorra muchos kilos de CO2 a la atmósfera. Cuidamos de ti y cuidamos de nuestro planeta.
- ¿Reciclable, reutilizable y saludable? ♻ ¡En vídrio! o ¡en aluminio libre de BPA! Mun Kombucha está cargada de ácidos orgánicos y únicamente puede ir envasada en un material inerte.
- Controlando el proceso de principio a fin 😉 En nuestra planta de elaboración, la más grande del sur de Europa, entran sacos de té y de azúcar, cajas de verdura, fruta y raíces, botellas de vidrio y etiquetas. Ah, bueno, y tapones y cajas. ¿Y qué sale? El mejor té fermentado que puedes tomar.
- R+D forever 🔬 Trabajamos duramente para mejorar aún más nuestro alimento probiótico favorito. Vuestra confianza y vuestro feedback positivo nos motiva al 100% a tirar adelante nuestra pasión.