Kombucha news

Kombucha news

Desvelan las propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas de la kombucha

Un nuevo estudio científico ha analizado cómo varía la kombucha según el tipo de té utilizado: verde, blanco o negro. Así lo confirma un estudio científico realizado en Tailandia. La fermentación genera ácidos orgánicos con efectos detox, antiinflamatorios y antimicrobianos. La kombucha hecha con té verde destaca por su poder antioxidante y antiinflamatorio. 

Functional metabolites and inhibitory efficacy of kombucha beverage on pathogenic bacteria, free radicals and inflammation

La kombucha puede modular la microbiota humana

Ya es una realidad el primer ensayo clínico con kombucha en humanos. Publicado en mayo de 2025 en Brasil, el estudio analiza los efectos de beber kombucha de té negro durante 8 semanas en adultos con y sin obesidad. Los resultados muestran cambios positivos en la microbiota intestinal, con un aumento de bacterias beneficiosas y una reducción de las asociadas a la obesidad.

Regular Consumption of Black Tea Kombucha Modulates the Gut Microbiota in Individuals with and without Obesity

El cerebro manda: puede cambiar tu flora intestinal en solo 2 horas

Un estudio con ratones demuestra que el cerebro puede cambiar la microbiota intestinal en solo 2 a 4 horas. Al activar ciertas neuronas del hipotálamo, la composición de bacterias en el intestino se modifica rápidamente. Este efecto va acompañado de cambios en los circuitos nerviosos y células del intestino.

Rapid modulation of gut microbiota composition by hypothalamic circuits in mice

Pon en forma tu nervio vago: tu salud te lo agradecerá

Un estudio demuestra que la microbiota intestinal se comunica con el cerebro a través del nervio vago. En ratones sin bacterias, la actividad de este nervio disminuyó, pero volvió a la normalidad al introducir microbiota. También bajó al usar antibióticos, y se recuperó al añadir fluidos intestinales ricos en bacterias. Metabolitos como los ácidos grasos de cadena corta fueron claves en esta activación. El estudio confirma la relación directa entre intestinos y cerebro.

Gut Microbiome Regulates Brain Signals Through the Vagus Nerve

Dejar los refrescos: la mejor decisión

Un estudio global estima que en 2020 las bebidas azucaradas causaron 2,2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de enfermedades cardiovasculares. Representan el 9,8% y el 3,1% de todos los casos nuevos, respectivamente. El impacto fue mayor en hombres, adultos jóvenes, personas con más estudios y en zonas urbanas. Los resultados subrayan la urgencia de políticas para reducir el consumo de estas bebidas.

Burdens of type 2 diabetes and cardiovascular disease attributable to sugar-sweetened beverages in 184 countries

Puede que te interese