Yogur Vegano con Coco y NATURAL Kombucha
El yogur es un producto lácteo que se elabora mediante la fermentación de la leche con bacterias específicas, normalmente Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus. El proceso de fermentación produce ácido láctico, que espesa la leche y le da al yogur su característico sabor ácido. El yogur se puede hacer con cualquier tipo de leche, incluida la leche de vaca, la leche de cabra y la leche de oveja, y también se puede hacer con leches no lácteas como la leche de soja, de almendras o de coco. Es una buena fuente de proteínas, calcio y probióticos, que son bacterias beneficiosas que pueden ayudar a mejorar la salud digestiva.
El yogur vegano se elabora a partir de bebidas vegetales en lugar de leche de origen animal. Las opciones comunes incluyen bebidas vegetales de almendras, de soja, de coco y de anacardos, entre otras. El yogur vegano puede tener diferentes texturas y sabores, dependiendo de la leche vegetal utilizada y de otros ingredientes agregados, como frutas, endulzantes o espesantes naturales como el agar-agar, la tapioca o la maicena de maíz.
El coco es una fruta muy versátil, tropical originaria del sudeste asiático, pero que se cultiva en muchas regiones cálidas y tropicales de todo el mundo. La pulpa de coco se puede utilizar fresca o seca y se puede rallar, picar o moler para su uso en variedad de platos y productos, desde bebidas, salsas, postres y platos principales. Además, el aceite de coco se usa como un ingrediente de cocina y en productos de cuidado personal y de belleza. Rico en nutrientes, especialmente en ácido láurico, beneficioso para la salud del corazón y la inmunidad. También contiene fibra, vitaminas y minerales esenciales como hierro, magnesio y potasio. El agua de coco es rica en electrolitos y baja en calorías, lo que la hace una bebida ideal para los deportistas y los que buscan hidratarse de manera saludable.
La NATURAL Kombutxa es absolutamente natural, sin pasteurizar ni filtrar, con agua, azúcar de caña, té verde de la variedad Lung Ching, de producción ecológica y una colonia de bacterias y levaduras conocida como SCOBY (Simbiótico de Bacterias y Levaduras). Con burbuja surgida espontáneamente durante la segunda fermentación dentro de la botella. La kombucha tradicional se distingue de la kombucha pasteurizada, que ha sido sometida a un proceso de calentamiento para matar las bacterias y levaduras presentes. La NATURAL Kombutxa contiene bacterias vivas y levaduras beneficiosas, así como enzimas y ácidos orgánicos, que tienen efectos beneficiosos para la salud, mejora la digestión, apoyo al sistema inmunológico y reduce el estrés oxidativo en el cuerpo.
Ingredientes
- 1 taza de anacardos crudos remojados durante al menos 4 horas
- 1/2 taza de NATURAL Kombutxa
- 3 dátiles Medjoul sin hueso
- 5-6 fresas frescas
- 1/2 taza de pulpa de coco
- 1/2 taza de agua de coco
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Opcional: 1 cucharada de sirope de agave o miel (para endulzar)
Tiempo
4-8h remojo
7 minutos de preparación
1h de enfriamiento
kcal/100g
267,65 Kcal
Precio estimado por ración 100g
1,23 €
Elaboración
- Comienza remojando los anacardos en agua durante al menos 4 horas o durante la noche.
- Una vez remojados, escurre y enjuaga los anacardos y colócalos en la licuadora o procesador de alimentos junto con la NATURAL Kombucha, los dátiles, las fresas, la carne de coco, el agua de coco y la vainilla.
- Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Si encuentras que la mezcla es demasiado espesa, puedes agregar un poco más de agua de coco o NATURAL Kombucha para diluir.
- Prueba la mezcla y agrega sirope de agave o miel si deseas endulzarlo un poco más.
- Vierte la mezcla en un recipiente hermético y deja que se enfríe en la nevera durante al menos 1 hora para que se espese.
Sirve en un tazón y disfruta de este delicioso yogur vegano con coco y NATURAL Kombucha. Puedes decorarlo con algunas bayas, frescas, semillas de chía, coco rallado o cualquier otro topping que te guste.