Queso Vegano de Albahaca Fermentado con GREEN Kombucha

queso

El queso es un producto lácteo que se elabora coagulando las proteínas de la leche y separándolas del suero líquido. El queso es un alimento básico que se usa en una variedad de platos, como quesadillas, enchiladas y tacos. Algunos tipos populares de queso en la cocina española incluyen el queso fresco (un queso suave que se desmenuza), el queso semi (un queso blanco suave) y el curado (un queso firme con sabor a nuez hecho con leche de oveja).

El queso vegano es un tipo de queso elaborado con ingredientes de origen vegetal, como nueces, semillas, tofu o aceite de coco, en lugar de leche de vaca. Algunas variedades populares incluyen queso de almendras, queso de anacardo y queso de soja. El queso vegano se puede usar como sustituto del queso lácteo en una variedad de platos, como pizzas, sándwiches y pastas. El queso vegano es una buena opción para las personas que siguen una dieta vegana o que son intolerantes a la lactosa o alérgicas a los lácteos. Por lo general, es más bajo en grasas y calorías que el queso lácteo y no contiene colesterol.

La albahaca pertenece a la familia de la menta y es originaria de las regiones tropicales de África central y el sudeste asiático. Tiene un sabor dulce, de aroma ligeramente fuerte y picante. Se usa principalmente en la cocina italiana, tailandesa y vietnamita. Acompañando a platos a base de tomate, salsas para pasta y pizzas, así como sopas, guisos y ensaladas, y especialmente para hacer pesto, una salsa que se prepara mezclando hojas de albahaca, ajo, piñones y aceite de oliva. Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas, y puede usarse para aliviar el estrés, ayudar a la digestión y promover una piel sana.

GREEN Kombucha es absolutamente natural, sin pasteurizar ni filtrar, hecha con agua, azúcar de caña, té verde de la variedad Lung Ching, zumo de albahaca y té matcha, de producción ecológica y una colonia de bacterias y levaduras conocida como SCOBY (Simbiótico de Bacterias y Levaduras). Con burbuja surgida espontáneamente durante la segunda fermentación en botella. La GREEN Kombucha se distingue de la kombucha pasteurizada, que ha sido sometida a un proceso de calentamiento para matar las bacterias y levaduras presentes. La kombucha con albahaca y té matcha contiene bacterias vivas y levaduras beneficiosas, así como enzimas y ácidos orgánicos, que tienen efectos beneficiosos para la salud, mejora la digestión, apoyo al sistema inmunológico y reduce el estrés oxidativo en el cuerpo.

Incluir un aporte de probióticos a tu día a día es mucho más sencillo de lo que imaginas. Es muy importante que, para poder aprovechar todos sus beneficios, los alimentos probióticos que consumas no hayan sido pasteurizados, que sus ingredientes sean de calidad y absolutamente naturales y que, además, también sean ecológicos.

Como ya sabes, la GREEN Kombucha puedes incorporarla en tus hábitos diarios a la hora que más te convenga: en ayunas, en vez de ese segundo café, antes o después de entrenar, desayunando, con tus comidas… Siempre es un buen momento para un vaso de GREEN Kombucha bien fresca.

Nuestro té fermentado también es un ingrediente perfecto para crear recetas con las que vas a sorprenderte y que dejarán sin palabras a tus comensales. Este es el caso de este sencillo queso fermentado con GREEN Kombucha que ha creado la cocinera saludable Cristina Manyer. Los ingredientes son muy comunes y solo necesitarás uno que quizás escasee en la época que vivimos: la paciencia. Para poderlo degustar tendrás que esperar, mínimo, 24 horas. Estamos seguros de que la espera te compensará. Vaya, ¡te lo aseguramos!

Queso fermentado con Mūn Kombucha

Ingredientes

  • 1 taza de GREEN Kombucha
  • 1 taza de almendras crudas, sin piel, hidratadas durante toda la noche
  • 1 taza de anacardos, también hidratados
  • 20 g de hojas de albahaca fresca
  • El zumo de ½ limón
  • ½ gajo de un ajo grande o uno pequeño
  • 1 cucharadita de sal marina
  • 1 cucharadita de levadura nutricional (opcional)

Tiempo
4 minutos de elaboración
48 horas de fermentación (mínimo 24 horas)

kcal/100g
kcal

Precio estimado por ración 100g

Elaboración

  1. Elimina el agua de los remojos de las almendras y anacardos, enjuaga y reserva.
  2. En una batidora de alta potencia, bate los frutos secos con la GREEN Kombucha, el zumo de limón, el ajo y la sal hasta conseguir una textura fina y cremosa.
  3. Añade las hojas de albahaca y bate un poco más para que queden pequeños trozos.
  4. También puedes añadir la levadura nutricional en este paso si lo deseas.
  5. Coloca la mezcla en un recipiente de vidrio y cúbrelo con un paño limpio.
  6. Deja fermentar durante 48 horas en un lugar cálido y oscuro, como un armario o un horno apagado.
  7. Después de la fermentación, el queso debería haber adquirido una textura más firme y un sabor ligeramente ácido.
  8. Si lo deseas, puedes dejarlo fermentar durante más tiempo para intensificar el sabor.
  9. Para servir, espolvorea con más hojas de albahaca y sírvelo con crackers, pan integral o crudites de verduras.

Notas:

  • También puedes experimentar con diferentes hierbas y especias para darle sabor al queso fermentado, como tomillo, orégano o pimentón.
  • Si no tienes una batidora de alta potencia, puedes remojar los frutos secos durante más tiempo para ablandarlos antes de mezclarlos con los demás ingredientes.
  • Y si te has quedado con las ganas de preparar más alimentos probióticos en casa, no te pierdas este artículo donde te damos las instrucciones para preparar 5 alimentos probióticos en casa desde cero.

 

Cristina Manyer

Cristina Manyer

Rate this post