Nuestros libros preferidos de fermentados

Nuestra introducción en el mundo de los fermentados, y el beneficio que estos alimentos probióticos comporta para nuestra salud, empezó en casa. Como muchos, empezamos a experimentar haciendo pan con masa madre. Nos sorprendió la facilidad para elaborarlo, básicamente hacía falta paciencia. Pero también los pocos ingredientes que necesitábamos para conseguir hacer el pan más delicioso que nunca habíamos probado.

Posteriormente, llegaron otros fermentados a nuestra vida. Fue el turno del chucrut y los encurtidos. Alimentos básicos, a veces almacenados sin sentido en la nevera, se convertían casi por arte de magia en una propuesta gastronómica super interesante. También experimentamos con el queso y el requesón. Y, ya finalmente, con niños por casa ávidos de probar bebidas distintas al agua, empezamos a fabricar kéfir de agua, que siempre saborizabamos distinto. ¡Era casi imposible esperar a tenerlo listo para consumirlo!

Uno de los fundadores de Mūn Ferments, Jordi, fue diagnosticado con Síndrome de Gilbert a los 13 años. Después de años buscando una solución para las dolencias derivadas de este problema de salud, su terapeuta le recomendó la introducción de fermentados a su dieta para ayudar a la desintoxicación hepática que el Gilbert le compromete. Le habló de la kombucha y, con la experiencia en fermentar que había adquirido, apostó por elaborarla primero, para consumo propio. Después, y para que todos experimentaran los beneficios que esta bebida burbujeante le había ayudado a superar sus problemas de salud, creó su propio obrador de kombucha desde el que empezó a comercializar su marca. Actualmente, ya son 8 variedades de este té fermentado las que ha lanzado al mercado.

En este camino, son muchos los libros que han influido en nuestro camino. Os adjuntamos algunos para que os sirvan de inspiración.

  • Pan casero. Iban Yarza.
  • Wild fermentation. Sandor Elix Katz
  • The art of fermentation. Sandor Elix Katz
  • The big book of kombucha. Hannah Crum, Alex LaGory
  • The Noma guide to fermentation. René Redzepi & David Zilber
  • Fermentación. Nerea Zorokiain
  • La digestión es la cuestión. Giulia Enders
  • Transforma tu salud. La clave está en las bacterias intestinales y las hormonas. Xevi Verdaguer
  • Gaps, el síndrome psico-intestinal. Natasha Campbell.
Rate this post