Limonada casera probiótica con kombucha
El limón es rico en vitamina C y otros nutrientes beneficiosos para la salud. Algunos de los nutrientes más destacados presentes en el limón son los siguientes:
Vitamina C: excelente fuente de vitamina C, un antioxidante que ayuda a proteger al cuerpo contra el daño de los radicales libres y fortalece el sistema inmunológico.
Fibra: contiene fibra soluble, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre y mejorar la digestión.
Potasio: buena fuente de potasio, un mineral esencial para la función muscular y nerviosa.
Ácido cítrico: El ácido cítrico presente en el limón puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales.
Flavonoides: contiene flavonoides, que son compuestos que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
La manzana también es rica en nutrientes beneficiosos para la salud, como vitaminas, minerales y antioxidantes. Algunos de estos nutrientes incluyen:
- Vitamina C: buena fuente de vitamina C, que es un antioxidante importante que ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable.
- Fibra: rica en fibra, especialmente en pectina, que puede ayudar a reducir el colesterol, mejorar la digestión y mantener la sensación de saciedad.
- Potasio: buena fuente de potasio, que es un mineral esencial para la salud del corazón y la regulación de la presión arterial.
- Antioxidantes: contiene antioxidantes como flavonoides y polifenoles, que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra los daños causados por los radicales libres.
Además de su valor nutricional, la manzana también se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, el mantenimiento de un peso saludable y la mejora de la función pulmonar.
El jengibre es una raíz comestible originaria de Asia que se ha utilizado durante siglos tanto en la cocina como en la medicina tradicional china. El jengibre es rico en compuestos bioactivos como gingerol, shogaol y zingibereno, que le confieren sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas.
- Alivio del dolor: puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con la artritis y otros trastornos inflamatorios.
- Reducción de las náuseas: se ha demostrado que ayuda a reducir las náuseas y los vómitos, especialmente en mujeres embarazadas y en personas que se someten a tratamientos de quimioterapia.
- Mejora de la digestión: puede ayudar a mejorar la digestión, aliviar el estreñimiento y reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales.
- Refuerzo del sistema inmunológico: es rico en antioxidantes que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
- Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: el consumo regular de jengibre se ha relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la enfermedad cardíaca y el cáncer.
La GINGER Kombutxa es absolutamente natural, sin pasteurizar ni filtrar, con agua, azúcar de caña, té verde, zumo de jengibre y jugo de manzana, de producción ecológica y una colonia de bacterias y levaduras conocida como SCOBY (Simbiótico de Bacterias y Levaduras). Con burbuja surgida espontáneamente durante la segunda fermentación dentro de la botella. La GINGER Kombutxa se distingue de la kombucha pasteurizada, que ha sido sometida a un proceso de calentamiento para matar las bacterias y levaduras presentes. La kombucha contiene bacterias vivas y levaduras beneficiosas, así como enzimas y ácidos orgánicos, que tienen efectos beneficiosos para la salud, mejora la digestión, apoyo al sistema inmunológico y reduce el estrés oxidativo en el cuerpo.
Nuestro GINGER Kombutxa recuerda a la sidra, con una boca amplia y sedosa y un buen equilibrio. Tiene un buen maridaje con los pescados, tanto azules como blancos y con el marisco. Es ideal para tomar con sushi. También es fantástica con carnes rojas a la parrilla.
Receta de limonada casera saludable con kombucha
La limonada casera probiótica con GINGER Kombutxa (Manzana-Jengibre) es una bebida deliciosa y saludable que puedes hacer en casa con solo unos pocos ingredientes. Receta sencilla y rápida de preparar para hacer tu propia limonada probiótica con GINGER Kombutxa.
Ingredientes
- 500ml de GINGER Kombutxa
- 100ml de jugo de limón fresco
- 20ml de sirope de ágave o de azúcar de coco (opcional)
- 2 tazas de agua filtrada
- 10 cubitos de hielo
- Rodajas de limón o lima, hojas de menta fresca y 1 flor de hibisco para decorar
Tiempo
7 minutos.
kcal/100ml
11,32 Kcal
Precio estimado por ración
2,40€
Elaboración
- En una jarra grande, mezcla el jugo de limón fresco, el sirope de àgave y el agua filtrada.
- Revuelve hasta que el sirope de àgave se disuelva completamente.
- Agrega la GINGER Kombucha a la mezcla de limonada y mezcla bien.
- Agrega hielo a la jarra y revuelve para enfriar la limonada.
- Sirve en vasos y decora con rodajas de limón, hojas de menta fresca y la flor de hibisco.
¡Disfruta tu deliciosa limonada casera probiótica con GINGER Kombucha!
Ten en cuenta que cuanto más tiempo dejes reposar la GINGER Kombucha en la limonada, más probióticos se desarrollarán y más ácida se volverá la bebida. Por lo tanto, si prefieres una limonada más suave y menos ácida, no la dejes reposar mucho tiempo.